Diseñando e implementando estrategias de captura para almejas y callos

Published by

Shkumbin

Shkumbin Hasani

Diseñando e implementando estrategias de captura para almejas y callos

Las pesquerías de almejas y callos tienen un papel muy importante para el bienestar de las comunidades costeras del noroeste de México. Estas pesquerías enfrentan desafíos como sobre-explotación, ilegalidad, mal manejo, falta de información, bajo involucramiento del sector productivo en la toma de decisiones, entre otros. Para afrontar estos retos, en COBI se han implementado diversas herramientas de manejo en colaboración con diferentes actores (comunidades pesqueras, sector de gobierno, academia y organizaciones de la sociedad civil). Estas herramientas incluyen el diseño y adopción de estrategias integrales de aprovechamiento. Además, se ha generado información sistematizada que ayuda a diseñar y evaluar las estrategias de aprovechamiento, identificar los impactos ambientales en la pesquería y, crear sistemas de manejo sostenible para almejas y callos, ya sea a través de procesos formales, por medio de un decreto oficial, o tradicionales, mediante acuerdos comunitarios.

Design & Implementation

Last update: October 05, 2023

Challenge

desafíos de manejo para prevenir o revertir la sobrepesca

Description

Las pesquerías de almejas y callos han sido desarrolladas por familias dedicadas a la pesca en el Golfo de California, México, desde mediados del siglo XX. El interés por estos recursos ha ido en aumento en las últimas décadas ya que estos productos se consideran un manjar en mercados nacionales e internacionales. En el Golfo de California, cuatro cooperativas participan en la implementación de prácticas sostenibles para cuidar las almejas y callos en el corto y largo plazo. Gracias a la documentación de sus prácticas pesqueras sostenibles, que se basan en estándares internacionales, las pescadoras y los pescadores han logrado vender sus productos en mercados preferenciales y han comenzado a mejorar el manejo de su pesquería. Ahora, representan un ejemplo para otras comunidades cercanas que han comenzado a replicar las iniciativas de pesca sostenible.

SDGs

GENDER EQUALITYRESPONSIBLE CONSUMPTION AND PRODUCTIONLIFE BELOW WATER