Co-inversión para la sostenibilidad pesquera

Published by

Shkumbin

Shkumbin Hasani

Co-inversión para la sostenibilidad pesquera

La pesquería de calamar gigante en México, ha atravesado en la última década considerables variaciones en sus capturas, debido a la baja disponibilidad asociada a su abundancia, ya que está principalmente condicionada por los efectos del cambio climático y de El Niño (menos abundancia del recurso) y La Niña (el stock tiende a recuperarse). Dadas las fluctuaciones, el sector productivo ha tenido que adaptarse a través de diferentes componentes para continuar aprovechando el recurso de manera sostenible. Las pescadoras y los pescadores se han organizado en un Comité Nacional Sistema Producto, figura reconocida por la LGPAS, que ha permitido trabajar en estrategias tanto a nivel artesanal como industrial, a través de un sistema de monitoreo, sinergias y financiamiento multisectorial por parte del gobierno y academia, así como la integración de la cadena de valor dentro de sus comités estatales.

Design & Implementation

Last update: October 05, 2023

Challenge

Escasa documentación de buenas prácticas pesqueras para consolidar la sostenibilidad.

Description

El sector productivo que captura calamar gigante considera que ésta es una pesquería joven. Sin embargo, desde los años 80´s, las pescadoras y pescadores han realizado una pesca selectiva (con piola como arte de pesca), con nula captura incidental y muy bajo impacto al ecosistema. Por las características de la pesquería, sus buenas prácticas siempre han estado alineadas a los criterios internacionales de sostenibilidad pesquera más rigurosos en la actualidad. Desde 2010, la presencia de la especie en México ha disminuido por el cambio climático, y el sector ha aprovechado para documentar sus prácticas, preparar cimientos organizativos robustos, y así prevenir un mal manejo del recurso. Actualmente, cuentan con un programa de monitoreo ejemplar para otras pesquerías, y un sub-comité de investigación técnico-biológico, que fomenta el trabajo de múltiples actores, lo que les ha conferido reconocimiento a nivel internacional.

SDGs

GENDER EQUALITYRESPONSIBLE CONSUMPTION AND PRODUCTIONLIFE BELOW WATERPARTNERSHIP FOR THE GOALS